Las secuelas del auge del mercado del reparto a domicilio se mantienen con vida tras la pandemia del Covid -19.
Aplicaciones como Uber Eats comienzan a ampliar su mercados en algunos países como Canadá, donde el servicio de delivery llega más allá de la comida y se instala en el universo del cannabis.
Así es, los habitantes de la ciudad de Toronto, que sean mayores de 19 años, podrán recibir marihuana a domicilio mediante la aplicación de Uber Eats.
La medida se aplica tras cuatro años de legalidad de su consumo «recreativo» en el país liderado por Justin Trudeau.
El servicio forma parte de una evolución, ya que hace un año se podía reservar marihuana mediante la aplicación, pero la tenía que recoger el comprador en persona. Ahora, al servicio se suma que un rider la lleva a la puerta de la casa del cliente.
Los canadienses podrán solicitar marihuana mediante la aplicación, pero quien procesará los pedidos será Leafly para los minoristas ubicados en Toronto: Hidden Leaf Cannabis, Minerva Cannabis y Shivaa’s Rose.
Según detalla una publicación de Fortune, los clientes tendrán que cumplir ciertos «requisitos legales», como verificar su edad y sobriedad para hacer efectiva la compra de marihuana.
Desde Uber Eats Canadá, la gerente general, Lola Kassim, señalo que la medida ofrecerá opciones «seguras» y «convenientes» para las personas en Toronto, «lo que ayudará a combatir el mercado ilegal y ayudará a reducir la conducción bajo los efectos del alcohol», agregó
El pasado 22 de septiembre, el gobierno canadiense lanzó una revisión de la legalización del consumo recreativo de cannabis que se puso en marcha en el país norteamericano en 2018.
El objetivo, fue evaluar su impacto en los jóvenes, las minorías indígenas y otros, al mismo tiempo que analizó el efecto que ha tenido en la economía y el mercado ilegal de marihuana, cuenta Fortune.
Se espera que la revisión obligatoria, que llega con un año de retraso debido a la pandemia del coronavirus, demore 18 meses y examinará al 25% de la población, o 9,5 millones de canadienses, que consumen la droga, según datos gubernamentales de 2021, agrega el medio.
Hasta ahora, la legalización del cannabis en Canadá ha reducido drásticamente el número de cargos por posesión y, al hacerlo, ha reducido la desigualdad sistemática en el país.
Recomendamos
- Biden condona la pena a miles de convictos por marihuana
- Presidente de Dispensario Nacional cumple un mes en la cárcel