Especialistas discutieron sobre la regulación del mercado del cannabis en Chile el 6 de diciembre de 2023.
El evento se llevó a cabo como parte de la ejecución del proyecto Fondecyt Regular N°1220592, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.
El Departamento de Derecho Público organizó el conversatorio titulado «Chile ante la regularización del mercado de cannabis», vinculado al proyecto mencionado, cuyo investigador principal es José Ángel Fernández, profesor de la Universidad Austral de Chile.
Los coinvestigadores son Juan Carlos Ferrada, académico de la Universidad de Valparaíso, y Hugo Osorio, profesor de la Universidad Austral de Chile.
El moderador, profesor Juan Carlos Ferrada, dirigió la discusión en la que participaron José Ángel Fernández (profesor UACh) y Mijail Villagra, académico de Economía de la UAI y la Universidad Central, así como director de Estudios de la Fundación Eutopía.
Comentaron las ponencias Hernán Ocaz, abogado de «Santiago Verde»; Sandra Ovando, abogada del Ministerio Público; y Samuel Briceño, secretario de la Federación de Estudiantes de la UV.
En el contexto del proyecto, Ferrada destacó que la discusión se centra en cómo incorporar o construir un mercado del cannabis en lugar de debatir la legalización.
Se analizaron experiencias internacionales antes de proponer teóricamente una regulación para Chile.
José Ángel Fernández, investigador principal, señaló que la regulación del mercado implica abordar cuestiones minuciosas, destacando cuatro aspectos clave.
Hernán Ocaz, abogado de «Santiago Verde», ofreció una perspectiva de la realidad actual del mercado de cannabis en Chile, destacando su alta tasa de consumo.
Sandra Ovando, del Ministerio Público, abordó la posición del organismo en relación con la ley vigente y los desafíos en torno al cultivo y venta de cannabis.
Mijail Villagra discutió la dimensión económica y el paso de un mercado ilícito a uno lícito, mientras que Samuel Briceño representó la perspectiva histórica del movimiento estudiantil sobre la legalización del cannabis en Chile.
El evento concluyó con preguntas y diálogo entre los participantes y la audiencia.
Recomendamos
- Corte Suprema sentencia que el simple olor a cannabis habilita control policial
- ProChile apoya primera exportación a Suiza de cáñamo industrial producido en Pelarco