El Ministerio de Salud (MINSAL) emitió un nuevo informe sobre la peligrosidad de la cannabis, destinado a los Servicios de Salud chilenos para ser utilizado en casos judiciales relacionados con la tenencia y el cultivo de esta planta.
Muchos de estos pacientes han probado medicamentos convencionales sin éxito, lo que ha llevado a algunos a considerar el cannabis como una opción viable para el manejo del dolor crónico.
El cannabis, comúnmente conocido como marihuana, ha estado en un proceso de retorno a la legalidad en Estados Unidos, con miras a un posible cambio importante en su estatus legal.
El Ministerio de Sanidad de España ha dado un paso significativo hacia la regulación del cannabis medicinal al presentar un borrador de decreto para la audiencia pública.
Salud & Opinión
En 1970, el Congreso aprobó la Ley de Sustancias Controladas, que estableció una clasificación de cinco categorías para las drogas en función de su potencial de abuso y valor médico.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en una votación en Viena de la Comisión de Estupefacientes, ha decidido retirar la marihuana de la lista de drogas peligrosas y ha reconocido oficialmente las propiedades medicinales del cannabis.
La expresión “Estado de Derecho” se utiliza con mucha frecuencia, pero, al parecer, sin clara consciencia de su contenido y significado, especialmente para su aplicación en el día a día de los ciudadanos comunes y corrientes.
Los actuales postulantes a La Moneda plantean cuál es su postura. Otros acumulan varias intervenciones en uno u otro sentido a lo largo de su carrera política.
El medicamento es usado en el tratamiento de niños con epilepsia refractaria, aquella en la que persisten las crisis a pesar de recibir tratamiento con al menos dos o tres fármacos.
Se trata de un medicamento fabricado a partir de extractos de Cannabis sativa spp, elaborado en Chile, convirtiéndose en el primer producto farmacéutico de fabricación nacional en ser registrado en una agencia regulatoria de medicamentos en el extranjero.
La segunda semana de octubre lanzaron oficialmente el negocio, pero la idea surgió en 2019, en uno de los tantos viajes al extranjero que hicieron los amigos Sebastián Cuadra y Felipe Varas.
El cáñamo es una de las miles de especies que comprende la familia del cannabis y su particularidad es que su contenido de THC es menor al 0,5%, significando que su componente psicoactivo es inocuo para nuestro organismo.
El medicamento es fabricado por el Laboratorio Alef Medical Argentina, en Chile lo representa el Laboratorio Pharmacosante y recibió el pase del ISP luego de once meses.
Los integrantes de la Comisión de Salud despacharon a la Sala –con informe negativo- el proyecto que modifica el código sanitario para incorporar y regular el uso medicinal de productos derivados de cannabis.
Fundación Daya acaba de abrir una nueva convocatoria para el servicio de análisis de cannabinoides en muestras implementado junto a Terpeno Analytics.
Aplicaciones como Uber Eats comienzan a ampliar su mercados en algunos países como Canadá, donde el servicio de delivery llega más allá de la comida y se instala en el universo del cannabis.
La segunda semana de octubre lanzaron oficialmente el negocio, pero la idea surgió en 2019, en uno de los tantos viajes al extranjero que hicieron los amigos Sebastián Cuadra y Felipe Varas.
La Universidad de Santiago de Chile en conjunto con el Centro de Estudios del Cannabis organizan la segunda versión del Diplomado Universitario sobre uso terapéutico de cannabinoides.
Un grupo de 50 diputados y diputadas de distintas bancadas encabezados por la diputada de Acción Humanista, Ana María Gazmuri, anunciaron desde el Congreso Nacional, la creación de la “Bancada Transversal de Regulación por la Paz”.
La indicación discutida por la Comisión de Seguridad Pública contó con los votos a favor de Francisco Huenchumilla, José Miguel Insulza, Rafael Prohens y Jaime Quintana, mientras que el voto en contra fue emitido por Enrique Van Rysselberghe.
La expresión “Estado de Derecho” se utiliza con mucha frecuencia, pero, al parecer, sin clara consciencia de su contenido y significado, especialmente para su aplicación en el día a día de los ciudadanos comunes y corrientes.
Según los organizadores, más de 75 personas asistieron al Teatro Pompeya para escuchar a la presidenta de la Comisión de Salud discutir sobre los alcances y desafíos de la actual regulación del cannabis.
Durante este fin de semana se desarrolló la octava edición de la ExpoWeed en el Parque O’Higgins, evento que contó con diversas actividades relacionadas a la cannabis, su consumo y sus allegados.