Más de 40 organizaciones sociales en conjunto a autoridades, sociedad civil, activistas cannábicos, artistas, pacientes y familias anunciaron este domingo en el Parque Almagro una Iniciativa Popular de Norma para ser ingresada a evaluación por la Convención Constitucional.

La propuesta ya se encuentra disponible en Plataforma Digital de Participación Popular para así intentar reunir las 15.000 firmas requeridas para ser discutida y votada de manera directa por la Convención Constitucional.

La presentación contó además con la presencia de las diputadas electas Camila Musante y Ana María Gazmuri, la constituyente Manuel Royo y la alcaldesa de Quilicura Paulina Bobadilla, fundadora de Mamá Cultiva.

En su presentación Ana María Gazmuri aseguró:

Quienes conformamos la comunidad de usuarios de sustancias enteógenas y psicoactivas, nos declaramos a favor de la esperanza. Debemos ser capaces de redactar una Constitución que facilite las transformaciones, desde el respeto profundo a la democracia, partiendo de la diversidad de intereses que anidan en esta sociedad.

Por su parte, Manuela Royo declaró:

El Estado de Chile debe cumplir su deber esencial de servir a la persona humana, creando las condiciones sociales que nos permitan a todas las personas, sin discriminación alguna, progresar espiritual y materialmente al máximo de nuestras potencias y capacidades.

Una vez finalizado el acto, los asistentes pudieron también suscribir una declaración manifestándose a favor del libre desarrollo de la personalidad, la búsqueda de bienestar, placer y salud integral, la defensa de la soberanía personal y la autodeterminación, el rechazo al prohibicionismo y la criminalización del cultivo y consumo de este tipo de sustancias.

Escribe un Comentario