El ex-ministro de Defensa y pre-candidato presidencial de Renovación Nacional, Mario Desbordes, en una entrevista habló sobre el estallido social, el poder, su carrera para llegar a La Moneda y las drogas.
«El Estallido Social cambió muchas cosas en todos nosotros. Me permitió una vitrina distinta y una valoración de la gente distinta, que en su minuto me hizo subir harto en las encuestas, y ahí el partido ve quién está mejor parado y por eso Renovación Nacional, el PRI, me eligen como su candidato. Uno siempre dice ‘el pueblo me lo pide’, pero es eso: el mejor posicionado en las encuestas en julio, antes de entrar al gobierno, era lejos yo», dijo Desbordes en un manifiesto para La Cuarta.
Respecto a su carrera presidencial, sostuvo que «todos los que nos metemos a la política queremos ser alguna vez Presidente de Chile. Del que es candidato a concejal para arriba, si se le da la posibilidad, siempre va a querer. Yo no lo veía como algo posible en lo inmediato, pero cuando uno ha sido subsecretario, diputado, por supuesto que dice ‘chuta, y si me llegara a tocar…, qué lindo sería'».
En relación al tema del poder, el exsecretario de Estado dijo que «el Presidente Piñera debería tener más gente que le diga que no. Más gente que le lleve la contra, porque si uno tiene pura gente que está 100% de acuerdo con uno, no se toman buenas decisiones. Siempre es importante tener a alguien que tenga una mirada distinta. Y ese es el rol que cumple Karla Rubilar, por ejemplo. Yo como ministro, como subsecretario, siempre he querido escuchar, que opinen los que están en desacuerdo con lo que uno ha decidido. Cuando uno está ensimismado, se van cometiendo errores que salen caros después».
Acerca de la marihuana y otras drogas
Además de política, Desbordes también habló sobre las drogas, específicamente de la marihuana.
«Soy partidario de que Chile evalúe seriamente una legalización de cannabis para el consumo recreativo. Muere más gente por el alcohol, por el tabaco en este país, que por consumir marihuana. Y cuando vas a comprar marihuana, el dealer te ofrece pasta base si eres de sector popular o cocaína si tienes más plata. Debemos concentrarnos en combatir la droga dura, la sintética. Miraría el ejemplo de Uruguay. Yo conocí la experiencia en Holanda, la pude ir a ver, estuve dentro de estas boticas donde se venden las distintas variedades», manifestó.
«Alguna vez me voy a fumar un pito para ver qué se siente. Recién empecé a fumar puro hace un año atrás, me lo regaló una doctora amiga. Nunca había fumado nada en mi vida. Siempre le he dicho a mi señora que más adelante me voy a fumar uno para saber qué pasa», señaló el presidenciable.