El jueves, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, brindó una conferencia de prensa para presentar un balance del Plan de Erradicación de Cannabis 2023-2024, donde compartió cifras significativas sobre la estrategia del Gobierno en esta área.
Destacó la importancia de combatir el tráfico de drogas y los delitos violentos en los barrios, señalando que detrás de estos delitos se encuentran organizaciones criminales que se benefician de mercados ilícitos.
La estrategia busca eliminar estos mercados para garantizar la seguridad en los barrios y privar a las organizaciones criminales de sus ganancias.
El despliegue del plan abarcó un amplio territorio, desde Coquimbo hasta Ñuble, y ha mostrado una mayor efectividad en comparación con años anteriores.
Durante el período de noviembre a marzo, se logró la incautación de 351,000 plantas de marihuana, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el año anterior.
Además, se decomisaron más de 600 kilos de marihuana elaborada, lo que significa un incremento del 154% en eficacia.
Estas acciones han impedido un negocio ilícito valuado en aproximadamente $5.000 millones para las organizaciones criminales.
Además, como resultado de este trabajo, se realizaron 34 detenciones y se incautaron explosivos relacionados con las organizaciones desmanteladas, lo que demuestra el impacto positivo de las medidas implementadas.
Tanto Monsalve como el general Jaime Velasco Bahamondes de Carabineros destacaron la importancia de estos resultados, subrayando el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas en Chile.
Recomendamos
- Desmintiendo Fake News sobre la realidad del cannabis medicinal en Chile
- Ex candidato a concejal que cultivó cannabis para uso medicinal es sobreseido definitivamente